La oposición democrática venezolana mantiene el pulso en las calles de todo el mundo con dos motivos muy claros: presionar para que la Corte Penal Internacional (CPI) emita una orden de captura contra Nicolás Maduro y para que el líder Edmundo González pueda tomar posesión el próximo 10 de enero.
Por El Mundo
Por estos dos motivos, los exiliados venezolanos en Madrid se han congregado esta mañana de domingo frente a la oficina del Parlamento Europeo. «Solicitamos a la Corte Penal Internacional y a los países que puedan ejercer el llamado a la Corte para que haya celeridad en la toma de decisiones en el caso de Venezuela», explica José Antonio Vega, Coordinador de Vente Venezuela y del Comando con Venezuela en España, en referencia a la decisión que debe tomar el fiscal Karim Khan contra el líder chavista. Esta semana es clave porque habrá una reunión en La Haya de los estados que forman parte de la CPI, subraya Vega, de ahí que «queremos pedir justicia, que se aceleren los tiempos porque es fundamental, el silencio y la neutralidad son enemigos de todas las personas que en este momento esperan que se abran las celdas en Venezuela». Unas prisiones que, según la ONG Foro Penal, albergan 1.903 presos políticos. La decisión de la Corte «revestiría un poder disuasorio importantísimo para quienes están perpetuando estos delitos en Venezuela, con lo cual los venezolanos pudieran elevar la presión interna», continúa el coordinador de Vente Venezuela, con la vista puesta en la toma de posesión del próximo 10 de enero.
Recientemente, este mismo órgano internacional emitió órdenes de detención contra Netanyahu y el líder de Hamas.
El lugar de la concentración en la capital ha sido elegido porque «hay convenidos, acuerdos, que ha suscrito la Unión Europea con la Corte Penal Internacional de fecha 2011 y 2006 que son vinculantes y nosotros aspiramos a que se reactiven», añade Antonio Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas exiliado en Madrid, quien ha detallado las pruebas que ya hay en contra del régimen de Maduro. «Sigue cometiendo crímenes de lesa humanidad y ha recrudecido esa persecución política postelectoral», según Ledezma. Además, el líder político venezolano ha apuntado que «en lo que va del año 2014 a la presente fecha, Maduro ha sido responsabilizado por la ejecución extrajudicial de más de 8.000 seres humanos, eso lo dijo el informe de Bachelet cuando fungía de alta comisionada de la ONU. Es responsable de la detención arbitraria como un patrón de conducta que él ejecuta de más de 17.700. También es responsable de la detención de más de 760 adolescentes, menores de edad». «La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha confirmado que lo que se ejecuta en Venezuela es un terrorismo de Estado y frente a ese terrorismo de Estado tiene una palabra que decir el fiscal, nosotros esperamos que haya celeridad, se dicten medidas, que no haya impunidad», continúa.
Pese a todo, Ledezma guarda esperanza en la cuenta atrás para el 10-E porque «se ha ganado la batalla de las actas y ahora estamos ganando la batalla de reconocimiento». Así lo han hecho el G-7, EEUU, Italia, Ecuador, Panamá y Costa Rica, no España. «Ha llegado el momento de que el Gobierno español valide la verdad que está en las actas», dice el ex alcalde.
Lea más en El Mundo
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.