En Venezuela ha generado polémica y preocupación la reciente propuesta de reforma constitucional de Nicolás Maduro.
Analistas y expertos en derecho constitucional consideran que esta iniciativa busca afianzar el poder del actual régimen y transformar de manera drástica la estructura política y social del país.
El dirigente político venezolano del Movimiento por Venezuela, Andrés Caleca, advirtió en el programa La Tarde de NTN24 que “la reforma constitucional propuesta por Maduro busca desmontar todo atisbo democrático que contiene la Constitución de 1999 para implantar un régimen autoritario”.
Caleca analizó que tras el «gigantesco fraude» en las elecciones del 28 de julio, el gobierno «pasó todas las líneas rojas» y Venezuela ha transitado «de ser un régimen autoritario competitivo a un régimen de autoritarismo cerrado».
«Esta gente sencillamente, para decirlo de manera fina, profesional, adecuada, como lo ha dicho la Conferencia Episcopal, ha pasado de ser un régimen autoritario competitivo a un régimen de un autoritarismo cerrado. Una dictadura pura y dura, a sangre y fuego, violando todos los principios, eliminando todo atisbo democrático», afirmó.
El dirigente del partido Movimiento por Venezuela (MPV) consideró que la situación del país es «muy difícil», no solo por la destrucción de las bases republicanas y la violación de la soberanía popular, sino también por la grave crisis económica.
Frente a este escenario, Caleca planteó la necesidad de una «resistencia democrática» para impedir que el intento dictatorial se estabilice. Esto implica fortalecer a los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil, a pesar de las dificultades y riesgos que esto conlleva en el actual contexto represivo.
«Cuando un régimen de esta naturaleza se cierra, cuando se está cerrando el régimen venezolano, esa actividad empieza a ser sumamente compleja, como ya lo es en Venezuela», explicó.
Caleca hizo un llamado a la Plataforma Unitaria y otras fuerzas opositoras a discutir una estrategia conjunta, lamentando que hasta ahora no haya sido posible. «No podemos sentarnos a esperar que la solución del problema venezolano venga de afuera», concluyó.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.