El líder opositor, Edmundo González Urrutia, y la líder opositora, María Corina Machado, se refirieron sobre la situación de los cinco asilados opositores desde marzo de 2024, en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde colapsó la planta que daba electricidad a la sede diplomática.
Ambos líderes exigen al cuerpo diplomático en Venezuela pronunciarse ante asedio en la embajada argentina en Caracas, Gonzáles Urrutia, denunció que «Esto es realmente insólito, ya vamos para un año de asedio a la embajada de la República de Argentina en Caracas, ahora bajo la protección del Gobierno de Brasil».
«Esto es un hecho que, en situaciones normales, provocar el repudio de toda la comunidad internacional, al menos de la comunidad diplomática en Venezuela», sentenció González Urrutia.
«Yo no he escuchado, hasta ahora, (a) ninguna misión diplomática, no he escuchado todavía al decano del cuerpo diplomático, expresarse sobre este asedio que tiene la Embajada de Argentina en Caracas», cuestionó.
ÚLTIMA HORA | Edmundo González y María Corina Machado exigen al cuerpo diplomático en Venezuela pronunciarse ante asedio en la embajada argentina en Caracas.
«Esto es realmente insólito ya vamos para un año de asedio en la embajada». https://t.co/CHfWAct9Qz pic.twitter.com/eXljmLB6nY
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 19, 2025
Machado tildó dicha situación como una “tortura”, donde los cinco asilados están sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida, al mismo tiempo precisó «Aquí se violan todos los acuerdos internacionales a la vista del mundo».
González Urrutia sentenció que «el régimen de (Nicolás) Maduro quiero convertir a la embajada argentina como una cárcel más de Venezuela».
«El mundo entero sabe las violaciones de los DDHH, y saben que esta situación debe cambiar, esto más temprano que tarde se va a acabar y reinará la libertad y la democracia en nuestro país», precisó González Urrutia.
Machado detalló, «Esto es monstruoso, e insólito, aquí están pasando muchas cosas, el mundo está viendo, esto constata que son una estructura criminal».
«Esto es una cuestión de horas», sostuvo Machado, y atinó que luego que colapsó la planta eléctrica, ya van 36 horas; «no hay agua, la comida se les pudre y pueden quedar totalmente incomunicados».
ÚLTIMA HORA | María Corina tilda de «monstruoso» el asedio en la embajada argentina en Caracas: «Esto es una cuestión de horas».
«Cuando colapsa la planta, ya van 36 horas: no hay agua, la comida se les pudre y pueden quedar totalmente incomunicados». https://t.co/CHfWAct9Qz pic.twitter.com/6EnZRPbmAT
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 19, 2025
Machado expresó que es insólito que no haya una reacción de toda la comunidad internacional, sobre lo que está sucediendo en la embajada, «porque hace pocos días a ellos los invitaron para que fueran para allá a constatar esto».
«Yo les digo, aquí están pasando muchas cosas, y yo lo escribí en el Twitter hace unos días -unan los puntos de las cosas que están pasando-, sentenció Machado.
«El mundo está viendo lo que está ocurriendo en la embajada argentina bajo la protección de Brasil. Esto constata que son una estructura criminal, demuestra que el señor Maduro es el jefe de esas bandas criminales, y por lo tanto hacer esto acelera las respuestas que nosotros sí estamos trabajando y logrando de los actores claves democráticos del mundo que entienden la amenaza que representa Venezuela», dijo Machado.
Machado pidió a los venezolanos alzar la voz por asilados, que son Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos.
A su juicio, comentó que «esto es un momento donde nosotros tenemos que pedirle a cada uno de los venezolanos que sean nuestra voz, que sean la voz de nuestros compañeros, pero al mismo tiempo no permitan que te callen la voz. Todo aquel que busque desmoralizarnos en estos momentos le está haciendo el trabajo al régimen que sabe que está contra la pared».
«Los apoyos que necesitamos de afuera, están haciendo un trabajo espectacular, cada reunión amarramos, concretamos que no lo duden, obviamente no todo se puede decir, pero unan los puntos», atinó.
ÚLTIMA HORA | María Corina sobre asedio en la embajada argentina en Caracas: «Es insólito que no haya una reacción de la comunidad internacional».
«Esto constata que son una estructura criminal, demuestra que Maduro es el jefe de esas bandas criminales». https://t.co/CHfWAct9Qz pic.twitter.com/XwD6LFiCpL
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 19, 2025
González Urrutia, dijo que «La comunidad diplomática debe rechazar estas medidas. El decano del cuerpo diplomático debería tener conocimiento y expresar su rechazo porque es violatorio a convenios internacionales».
ÚLTIMA HORA | Edmundo González sobre asedio a la embajada argentina: La comunidad diplomática debe rechazar estas medidas
«El decano del cuerpo diplomático debería tener conocimiento y expresar su rechazo porque es violatorio a convenios internacionales» https://t.co/CHfWAct9Qz pic.twitter.com/kTdL8XUWe4
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 19, 2025
«Aquí hay un mensaje claro, Venezuela va a ser libre. Nosotros estamos lo que nos corresponde aquí y Edmundo alrededor del mundo. Lo que hemos hecho es espectacular y que lo viene aún más», comentó Machado.
«No nos dejamos manipular ni desanimar, lo que está ocurriendo en la embajada es la demostración de que ellos el régimen saben lo que está pasando en la base de este país», finalizó Machado.
ÚLTIMA HORA | María Corina Machado: «Aquí hay un mensaje claro, Venezuela va a ser libre. Nosotros estamos lo que nos corresponde aquí y Edmundo alrededor del mundo».
«Lo que hemos hecho es espectacular y que lo viene aún más». https://t.co/CHfWAct9Qz pic.twitter.com/qp3HPtqbsP
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 19, 2025
Este martes, el Comando Con Venezuela, el equipo de organización de González Urrutia y Machado, informó sobre el colapso de la planta que daba electricidad a la sede diplomática argentina.
Tras esto, pidió «una reacción y solución inmediata, considerando que de esa planta eléctrica depende la conservación de los alimentos que con severas restricciones les han permitido ingresar» a los refugiados.
Hasta el pasado 19 de diciembre permanecía también asilado el exministro Fernando Martínez Mottola, quien era asesor de la PUD, y que, según la Fiscalía, se presentó «voluntariamente» en la sede principal de la institución en Caracas, para declarar sobre «graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados» desde la residencia «tras la celebración de las elecciones presidenciales» de julio del año pasado.
Brasil asumió la protección de la Embajada de Argentina en Caracas desde agosto de 2024, luego de que la Administración de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático de ese país, pero un mes después Venezuela revocó esta autorización.
Sin embargo, la Cancillería brasileña informó que permanecerá con la «custodia y defensa de los intereses» de Argentina hasta que el país austral «designe a otro Estado aceptable» para la Administración de Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.