A medida que nuevas rondas de sanciones estadounidenses comienzan a afectar la economía venezolana, el gobierno de Caracas ha intentado asegurar a la ciudadanía que el país puede resistir toda presión proveniente de Washington. Pero los mercados locales parecen no estar muy convencidos.
El dólar paralelo, como es conocido el mercado de cambio negro en Venezuela, continuó su pronunciada caída esta semana, con la moneda nacional cayendo por debajo de los 105 bolívares por dólar. Esto representa una brecha cada vez mayor con el tipo de cambio oficial, que sitúa la divisa estadounidense en 69 bolívares por unidad.
El bolívar ha perdido el 50% de su valor frente a los niveles en que se encontraba antes de que el presidente Donald Trump asumiera la presidencia a mediados de enero. Parte significativa de esa caída se produjo esta semana después de que el gobierno estadounidense anunciara que impondrá un arancel del 25% a los países que compren gas y petróleo venezolano.
Puede seguir leyendo aquí
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.