La vicepresidenta Delcy Rodríguez le exigió este martes al Gobierno de Nayib Bukele, de El Salvador, acceso a la información y expedientes de los migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.
En una marcha en defensa de los connacionales en el exterior, la ministra de Hidrocarburos sostuvo que la administración de Bukele debe “regresar” de manera “inmedidata” a los venezolanos que fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras ser deportados de EE. UU.
“Venezuela exige acceso inmediato a la información de esos migrantes secuestrados en Estados Unidos bajo la promesa de que venían a Venezuela y que fueron entregados a una cárcel de máxima seguridad diseñada para la violación de los derechos humanos”, comentó.
En este sentido, Rodríguez exigió el envío de los 238 connacionales a Venezuela y rechazó su criminalización. Además, sostuvo que María Corina Machado y Julio Borges fueron los “primeros en expresarse (“en contra”) de nuestros migrantes”, responsabilizándolos por las sanciones y por el arresto de los ciudadanos.
Rechaza «violación» de los DD. HH. de los venezolanos
Por último, resaltó que el Plan Vuelta a la Patria continúa disponible para el retorno de los ciudadanos que están en el exterior, precisando que el Gobierno de Nicolás Maduro cuenta con planes para la reinserción a la sociedad y trabajos.
Reiteró que los migrantes “no son terroristas”, sino ciudadanos que cruzaron las fronteras por razones económicas debido al “bloqueo criminal” que “pidieron los sectores extremistas” del país. Ante esto, acotó que a los migrantes venezolanos le «vulneraron» los derechos humanos.
«Lo que ha hecho Estados Unidos junto al Gobierno de El Salvador no tiene justificación alguna en la legalidad internacional, en los convenios internacionales relacionados con los derechos humanos de los migrantes. Lo que ha sucedido es una situación completamente antijurídica, estamos ante violaciones sistemáticas”, dijo.
Gobierno condena la «criminalización» de los migrantes
El Gobierno de Venezuela rechazó el 16 de marzo la “criminalización infame e injusta” de la migración venezolana por parte del Gobierno de Estados Unidos, destacando que la aplicación de la Ley del Enemigo Extranjero de 1798 en contra de los connacionales “evoca” los tiempos “más oscuros” de la humanidad.
En un comunicado, la cancillería aseveró que esta legislación vulnera el ordenamiento jurídico internacional en materia de derechos humanos, así como la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, y la Declaración sobre los derechos humanos de los individuos, lo que corresponde un delito de “lesa humanidad”.
El Gobierno puntualizó que, en su “inmensa mayoría», los migrantes venezolanos son ciudadanos trabajadores, dignos y honestos que no pertenecen a organizaciones terroristas ni son criminales ni “enemigos” de los países.
Por ello, condenó lo que considera es una “persecución” contra los venezolanos, así como la expropiación de sus bienes, patrimonio, negocios, vehículos y cuentas bancarias.
Envió presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio anunció este domingo el envío de más de 238 presuntos miembros de la organización criminal del Tren de Aragua para su reclusión en las prisiones de El Salvador.
En su cuenta de X, el secretario informó también la entrega de dos destacados líderes de la MS-13, así como 21 de sus miembros más buscados, durante esta madrugada.
“Hemos enviado a más de 250 extranjeros identificados como enemigos del Tren de Aragua. El Salvador se ha comprometido a mantener a estos individuos en sus instalaciones penitenciarias bajo condiciones adecuadas y a un costo que beneficiará a nuestros contribuyentes”, sostuvo el funcionario.
Rubio al presidente Nayib Bukele, destacando su liderazgo en materia de seguridad en la región y reafirmando la estrecha relación entre ambos países.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.