El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió el domingo al primer ministro eslovaco, Robert Fico, uno de los pocos dirigentes de la UE con los que mantiene relaciones cordiales desde la intervención rusa en Ucrania, anunció el Kremlin.
Esta visita de un dirigente occidental a Moscú, poco habitual, no había sido anunciada.
«En este momento tiene lugar en el Kremlin una reunión entre Vladimir Putin y el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en visita de trabajo a Moscú», escribió la presidencia rusa en su canal de Telegram.
El mensaje iba acompañado de un video en el que se ve a los dos dirigentes sonreírse y estrecharse la mano antes de sentarse uno al lado del otro.
Robert Fico, que en octubre de 2023 volvió al poder en Eslovaquia, un país miembro de la Unión Europea y de la OTAN, ordenó suspender la ayuda militar a Ucrania, confrontada desde hace casi tres años a una operación militar rusa, y apoya la apertura de negociaciones de paz para resolver el conflicto.
También reprocha a Kiev poner en peligro el suministro de gas ruso, del cual su país depende en gran medida.
Ucrania anunció durante el verano boreal que no renovaría después de finales de año su contrato con Moscú para transportar gas ruso hacia Europa a través de su extensa red de gasoductos.
En las últimas semanas, Eslovaquia y Hungría, también muy dependiente del gas ruso, se quejaron de esa decisión, que las privará del hidrocarburo sin alternativas reales, en plena temporada invernal.
«Daños económicos»
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rehusó dar detalles de los tema tratados, pero dijo «suponer» que los dos mandatarios abordarían la cuestión del encaminamiento del gas ruso.
Peskov añadió, al ser preguntado en una entrevista por el periodista ruso Pavel Zarubin, estrechamente vinculado al Kremlin, que la visita se planeó «hace unos días».
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se pronunció el jueves en contra de un posible mecanismo de tránsito de gas ruso comprado por Azerbaiyán, una de las opciones que se contemplan.
«Si hay alguien que impide el tránsito del gas y provoca aumento de precios y daños económicos en la UE, ese es Zelenski», declaró el viernes Fico.
Tras recordar que su país proporciona ayuda humanitaria a Ucrania, amenazó con posibles «medidas» para castigar a Kiev por su decisión.
AFP
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.