Tras la reunión en el Palacio de Miraflores con Nicolás Maduro, Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la excarcelación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela.
Por medio de su cuenta X, precisó «Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos 6 ciudadanos estadounidenses. Acababan de hablar con el presidente de EE.UU., Donald Trump, y no podían dejar de agradecerle».
We are wheels up and headed home with these 6 American citizens.
They just spoke to @realDonaldTrump and they couldn’t stop thanking him. pic.twitter.com/sCvCO4HQQv
— Richard Grenell (@RichardGrenell) February 1, 2025
Washington, que reiteró este viernes que no reconoce a Maduro como presidente, aclaró previamente que la misión de Grenell en Venezuela era «muy específica» y tenía como objetivo conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas, así como lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.
Según la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, se computaban ocho ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela, la mayoría desde 2024.
Por su parte, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, confirmó excarcelación de seis rehenes de Venezuela. Mediante su cuenta de la red social X, detalló que «Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa. Gracias a Richard Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!».
Just been informed that we are bringing six hostages home from Venezuela. Thank you to Ric Grenell and my entire staff. Great job!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 1, 2025
En paralelo, Trump aseguró este viernes que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, quien alivió el esquema de sanciones con la emisión de licencias a empresas extranjeras, entre ellas, la estadounidense Chevron, para operar en el país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo.
A través de un comunicado, Venezuela indicó que, Maduro «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.
Según el comunicado, se abordaron «diversos temas de interés para ambos países», entre los que Caracas señaló migración, el impacto «negativo» de las sanciones económicas, la situación de «ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional» y la «integridad del sistema político venezolano».
Además, se subrayó «la necesidad de darle un giro a las relaciones», señaló el Ejecutivo chavista, en cuyo pronunciamiento afirmó que la reunión fue celebrada luego de que, el jueves, recibiera una «solicitud de audiencia» con Maduro por parte de Grenell.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.