El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, suscribió este 30 de enero del decreto ejecutivo N° 517 con el cual identifica al Tren de Aragua como grupo terrorista.
Ecuavisa / EFE
¿El motivo? Porque dicha organización criminal constituye una «amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado, sobre la base de la parte considerativa de este Decreto».
En los considerandos, Noboa cita un reportaje periodístico de Insight Crime, titulado Tren de Aragua, el cual sostiene que una de sus células estaría en Ecuador.
También se señala que el Centro de Inteligencia de Ecuador (CIES) remitió un informe en donde puso en conocimiento «la incidencia de la estructura del crimen organizado transnacional Tren de Aragua en Ecuador».
En el decreto se ordena que el CIES analice la incidencia del Tren de Aragua en los grupos armados identificados a la fecha. «De ser necesario, deberá coordinar y articular las relaciones con organismos de inteligencia de otros Estados», se agrega.
Noboa había anunciado que catalogaría al Tren de Aragua como grupo terrorista el 28 de enero, a propósito de la vista del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia.
La escena criminal de Ecuador está dominada por dos grandes bandas de delincuencia organizada como Los Choneros y Los Lobos, junto a otras que operan en territorios más acotados como Los Águilas, Latin Kings y Chone Killers, entre otros grupos dedicados principalmente al narcotráfico, las extorsiones, los secuestros y la minería ilegal.
Estas bandas se encuentran detrás de la escalada de violencia que afecta a Ecuador y que hizo que en 2023 pasase a ser el país con la tasa más alta de homicidios, al registrar 47,2 por cada 100.000 habitantes, ocho veces más que en 2016, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).
Origen del Tren de Aragua
El Tren de Aragua nació en la cárcel venezolana de Tocorón, en el estado de Aragua (centro-norte) y comenzó a sonar con fuerza hace unos diez años. Con unos 5.000 integrantes, se dedica a la extorsión, el sicariato, el narcotráfico, la prostitución, la trata de personas y hasta la minería ilegal.
Extendió sus tentáculos a otros países como Colombia, Perú, Chile, y también a Estados Unidos, donde las autoridades han ofrecido millonarias recompensas por información que lleve a la captura de sus cabecillas.
En Ecuador no está confirmada su presencia. En noviembre de 2023, el sicario alias Satanás, del Tren de Aragua, fue detenido en Loja. Antes pasó por Guayaquil y Portoviejo.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.