Desde la semana pasada, una lista titulada “Prohibited words” (Palabras prohibidas) ha estado circulando en chats internos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), según informaron dos científicos de la agencia a Reuters. En el documento se incluyen más de dos docenas de términos prohibidos en las comunicaciones externas, entre ellos “mujer”, “discapacitado” y “anciano”. La medida ha causado confusión dentro de la agencia, pues ni los empleados ni sus superiores han recibido explicaciones sobre su origen.
Uno de los científicos de la FDA que recibió la lista declaró a Reuters que eliminar estas palabras hace que “sea casi imposible” realizar su trabajo. La prohibición de términos clave en la salud pública ha generado preocupación dentro de la comunidad científica, especialmente en un momento en que la FDA enfrenta despidos masivos y un creciente control político sobre su trabajo.
La Casa Blanca ha negado haber ordenado la eliminación total de los términos mencionados, aunque reconoció que algunas palabras deben prohibirse para cumplir con una orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre identidad de género. El portavoz de la administración afirmó que la FDA pudo haber “malinterpretado” el decreto presidencial, pero confirmó que términos como “género”, “inclusión”, “identidad”, “diversidad”, “inter”, “intersex”, “equidad”, “equitativo”, “transgénero” y “trans” no deben usarse en documentos oficiales.
Las restricciones no solo afectan a la FDA. En las últimas semanas, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) ordenó a otra agencia federal eliminar palabras como “género”, “transgénero”, “LGBT” y “no binario” de sus informes, con el objetivo de alinearse con las políticas de la Casa Blanca. Como consecuencia, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) retiraron datos públicos sobre VIH y suspendieron la publicación de estudios científicos en revistas especializadas hasta recibir revisión de funcionarios designados por Trump.
Lea más en Infobae
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.