El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó el miércoles que acordó con sus aliados que un eventual acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania debe tomar en cuenta las preocupaciones europeas en materia de seguridad y «los derechos» de la antigua república soviética.
AFP
«La posición de Francia y de sus aliados es clara y unida. Deseamos una paz duradera en Ucrania», escribió Macron en la red social X tras organizar un nuevo encuentro con 19 países, esta vez de manera telemática.
En la cita participaron los dirigentes de Lituania, Chipre, Finlandia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Estonia, Grecia, Irlanda, Islandia, Letonia, Noruega, Portugal, Suecia, Eslovenia y República Checa.
Rumania y Luxemburgo fueron representados de forma presencial.
La reunión se produjo apenas dos días después de otra convocada por Macron contra reloj, en la que el eventual envío de tropas de paz a Ucrania causó discrepancias.
El encuentro del lunes se organizó en reacción al giro de la política de Estados Unidos en la guerra en Ucrania.
El presidente estadounidense, Donald Trump, sorprendió a sus aliados europeos al mostrarse dispuesto a negociar directamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para poner fin al conflicto.
Tanto Kiev como las potencias europeas temen desde entonces verse excluidas de las conversaciones para acabar con la guerra, que empezó con la invasión rusa en febrero de 2022.
«Apoyamos a Ucrania y cumpliremos con todas nuestras responsabilidades para garantizar la paz y la seguridad en Europa», afirmó Macron tras la videoconferencia del miércoles.
Pero Kiev debe ser incluida en el proceso de negociación y «sus derechos respetados», añadió el mandatario francés.
Según Macron, los aliados europeos de Ucrania insistieron en la necesidad de «garantías sólidas y creíbles» para asegurar un acuerdo duradero, y la importancia de tomar en cuenta «las preocupaciones europeas en materia de seguridad».
El presidente francés será recibido en la Casa Blanca «a principios de la próxima semana», informó un funcionario estadounidense.
La reunión del miércoles se organizó después de que Rumania y República Checa, miembros de la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), expresaron supuestamente cierto malestar por no haber sido invitados a la del lunes.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.