EEUU ya ha comenzado a enviar migrantes hacia un centro de detención en la base militar de Guantánamo en Cuba, asegura la Casa Blanca.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la información la mañana de este martes.
«El presidente Trump no se anda con rodeos y ya no va a permitir que Estados Unidos sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo. Los primeros vuelos desde Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con inmigrantes ilegales están en marcha», dijo la funcionaria, de acuerdo con medios estadounidenses.
Este movimiento forma parte de un acuerdo con varios países, incluyendo El Salvador, Venezuela y Colombia, quienes han accedido a la repatriación de sus ciudadanos y otros individuos ilegales que serán enviados a sus respectivas jurisdicciones para enfrentar la justicia.
La iniciativa busca utilizar la capacidad de Guantánamo para albergar a aquellos que han infringido las leyes migratorias de Estados Unidos y cometido crímenes graves contra ciudadanos estadounidenses en suelo nacional.
Desde su vuelta a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump emprendió la deportación masiva de migrantes, ha tratado de acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento y anunció planes para recluir a 30.000 inmigrantes en la base estadounidense de Guantánamo (Cuba).
Este sitio ha sido destino de migrantes interceptados en el mar y desde 2002 alberga presos sospechosos de terrorismo aprehendidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¿Quiénes han pasado por Guantánamo?
Instalada en 1903 en un área de 117 km2 en el extremo este de Cuba, la base de Guantánamo hospedó en la década de los 1990 a decenas de miles de cubanos y haitianos interceptados en el mar. Muchos haitianos fueron devueltos tras años de retención.
El gobierno de George W. Bush abrió también en ese sitio un centro de detención para confinar prisioneros denominados como «combatientes enemigos», a quienes se les negaron los derechos que presos en suelo estadounidense. Actualmente quedan 15 de los casi 800 prisiones acusados de terrorismo que pasaron por ahí tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Los balseros siguieron llegando en menor medida a una prisión separada en la misma base. El diario The New York Times informó en septiembre que entre 2020 y 2023 estuvieron en esas instalaciones unos 37 migrantes.
Esta es la primera vez que un centro de detención fuera de territorio estadounidense reciba «la deportación masiva de personas (que están) viviendo en Estados Unidos», dijo a AFP Hannah Flamm, directora interina de políticas de la ONG Proyecto Internacional de Ayuda para Refugiados (IRAP).
ÚLTIMA HORA | La Casa Blanca: «Los primeros vuelos desde Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con inmigrantes ilegales están en marcha».
«El presidente Trump no se anda con rodeos y ya no va a permitir que EEUU sea un vertedero de criminales». https://t.co/Auuaw21Uf9 pic.twitter.com/sJUb5VFHQ7
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 4, 2025
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.