Catar, mediador clave entre Hamás e Israel, pidió este domingo a las partes volver «de forma inmediata» a Doha para retomar las negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, cuya primera fase entró en vigor el pasado 19 de enero.
EFE
«Pedimos a las partes involucrarse en la segunda fase de forma inmediata (…) durante las últimas dos semanas (de la primera fase) hemos visto que este es el único medio para conseguir una solución a través del intercambio de retenidos (rehenes) y prisioneros y poner fin a la guerra», dijo el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman.
En una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, Abdulrahman insistió en que «será muy triste» que peligren las negociaciones y «no se inicien las conversaciones para la segunda fase».
Su declaración se produce después de que una fuente israelí indicara a EFE que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, prefiere no enviar una delegación negociadora mañana, lunes, a Doha para iniciar los contactos indirectos con Hamás sobre la segunda fase del alto el fuego.
Esa fuente israelí señaló, sin embargo, que las partes y los mediadores nunca han dejado de comunicarse y que «las conversaciones sobre la segunda fase han comenzado en cierta medida».
«Según el acuerdo debemos iniciar la segunda fase mañana (…) ya estamos hablando con las partes para determinar una agenda para las conversaciones (…) de hecho hemos iniciado los contactos por teléfono y esperamos que haya movimiento en los próximos días», aseveró el alto responsable catarí.
En virtud del acuerdo, pasados los primeros 16 días de la primera fase, de 42 días de duración, las partes retoman las negociaciones para acordar el siguiente paso que debe incluir temas como un permanente cese de hostilidades en Gaza, la futura gestión del enclave y la reconstrucción.
Según el diario israelí Walla, Netanyahu canceló en el último minuto la reunión que tenía prevista para el sábado con el jefe del Mosad, David Barnea, y su homólogo en el Shin Bet (la agencia interior), Ronen Bar, y otros negociadores que en los últimos meses se han encontrado con los mediadores en Doha.
Este diario aseguró que el primer ministro no enviará una delegación hasta haberse reunido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el martes en Washington.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.