La Comisión Europea (CE) afirmó este jueves que su apoyo a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) continuará, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera seguir con la suspensión de fondos para ese organismo.
Además, como ya indicó el miércoles, la CE recalcó que Gaza es «una parte integral de un futuro Estado Palestino» frente al plan de Trump de tomar «el control» de la Franja para expulsar a los palestinos a otros países y convertirla en la nueva «Riviera de Oriente Medio».
«El año pasado proporcionamos 92 millones de euros a la UNRWA para que sea capaz de continuar con su trabajo sobre el terreno. Es demasiado pronto para decir exactamente cuánto proporcionaremos en el futuro, pero lo que puedo asegurar es que este apoyo continuará», declaró el portavoz de la CE Guillaume Mercier durante la rueda de prensa diaria de la institución.
El portavoz dijo que Bruselas «no especulará ni responderá directamente a los comentarios de las autoridades estadounidenses», pero subrayó que la Comisión Europea «ha estado comprometida con apoyar a la agencia UNRWA por mucho tiempo ya proporcionando apoyo financiero y político para permitir a la UNRWA cumplir su mandato».
El presidente Donald Trump firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la UNRWA.
Además, la CE reiteró hoy que Gaza es «una parte integral de un futuro Estado Palestino».
«Tomamos nota de los comentarios del presidente Trump. La UE sigue totalmente comprometida con la solución de los dos Estados, que creemos que es el único camino para una paz a largo plazo tanto para los israelíes como para los palestinos», aseguró el portavoz de la Comisión Anouar El Anouni durante la misma rueda de prensa.
«Gaza es una parte integral de un futuro Estado Palestino», añadió.
También dijo que tanto los israelíes como los palestinos «merecen la paz», y apuntó que el alto el fuego «es un acontecimiento positivo, pero ahora necesitamos que se den los siguientes pasos para llevar un fin permanente a las hostilidades, y la estabilidad y la paz a la región».
Trump anunció el martes su propuesta sobre Gaza tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, asegurando que EE.UU hará «lo que sea necesario» para completar la reconstrucción de la Franja, sin excluir la posibilidad de enviar tropas allí, aunque la Casa Blanca precisó ayer que no se ha comprometido a hacerlo.
Durante esa comparecencia, el presidente presentó su plan para el futuro de Gaza, que prevé que Estados Unidos «tome el control» de la Franja a largo plazo y la reconstruya, convirtiéndola en la nueva «Riviera de Oriente Medio», tras reasentar de forma permanente a los palestinos en otros países.
Trump presentó el proyecto como si se tratara de un negocio inmobiliario, similar a los que le han hecho millonario, y trató de enmarcarlo como una medida humanitaria, afirmando que era imposible creer que alguien querría seguir viviendo en un territorio devastado por la guerra, al que calificó de «zona de demolición».
Los palestinos reclaman la Franja de Gaza como parte de un futuro Estado, junto con Cisjordania y Jerusalén Este, por lo que el desplazamiento de los dos millones de habitantes del enclave y su desarrollo inmobiliario por parte de EE.UU. supondría el fin del concepto de Estado palestino tal y como ha sido concebido hasta ahora.
Países de todo el mundo, tanto adversarios como aliados tradicionales de EE.UU., rechazaron la propuesta de Trump. Se estima que unos dos millones de personas viven en la Franja de Gaza. EFE
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.