Los demócratas de la Florida en el Congreso criticaron el viernes a la administración Trump por revertir una extensión de 18 meses de un programa federal que protege a más de medio millón de venezolanos de la deportación y los instaron a volver a extender las protecciones para las personas del país sudamericano.
Por Syra Ortiz Blanes / El Nuevo Herald
En una carta dirigida a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al Secretario de Estado, Marco Rubio, el grupo de legisladores dijo que “devolver a los inmigrantes venezolanos a una dictadura que se dedica a la tortura, el asesinato extrajudicial y el abuso sistemático de los derechos humanos sería una sentencia de muerte para muchos de nuestros amigos y vecinos”.
“Esta decisión tendrá un impacto terrible en más de 505,400 venezolanos que actualmente cuentan con estatus de protección”, escribieron los legisladores. “Esta decisión también devastará a las comunidades donde viven, trabajan y pagan impuestos”.
La carta, liderada por los representantes Debbie Wasserman Schultz del condado de Broward y Darren Soto del condado de Osceola, llega después de que Noem cancelara una extensión del programa de abril de 2025 a octubre de 2026 que el exjefe de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas anunció días antes de que Biden se fuera de la Casa Blanca. Argumentó la decisión debía recaer en la administración Trump.
Ahora, las protecciones expirarán en abril para 256,625 venezolanos, a menos que la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, extienda la designación antes del sábado. En septiembre, está previsto que se agoten para otras 248,775 personas más, a menos que ella los renueve antes de julio.
La carta de los legisladores demócratas enfatizó las crisis humanitaria y política de Venezuela, que han llevado a millones de personas a huir del país. En la última década, más de 7 millones de venezolanos han buscado refugio en Colombia, otros países latinoamericanos y Estados Unidos.
Como parte de la reciente ola de llegadas de Sudamérica, algunos miembros de la famosa pandilla Tren de Aragua se han colado entre ellos. Los republicanos han citado su presencia en el país como justificación para una política de mano dura contra la migración indocumentada.
“Antes de irse de la ciudad, Mayorkas firmó una orden que decía que durante 18 meses iban a extender la protección a las personas con Estatus de Protección Temporal, lo que significaba que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses. Lo detuvimos”, dijo Noem en Fox and Friends esta semana. Para ser elegible para el programa TPS, alguien no puede haber sido condenado por un delito grave o dos o más delitos menores.
En su carta, los legisladores demócratas criticaron a Trump y su administración por hacer generalizaciones sobre los venezolanos, incluidos los beneficiarios del TPS, y describirlos como criminales.
“Dada la creciente inestabilidad, represión y falta de seguridad en Venezuela, y dentro de todas las reglas y regulaciones aplicables, exigimos más información sobre por qué el Departamento ha tomado esta decisión”, dice la carta. “La única justificación que ha ofrecido la administración es la falsa afirmación de que todos los venezolanos son”basura “,”criminales violentos” o “lo peor de lo peor”.
La mayoría de los miembros de la delegación demócrata de Florida en el Congreso, incluidas las representantes Sheila Cherfilus-McCormick de Fort Lauderdale y Frederica Wilson de Miami, firmaron la petición. Sólo el representante Jared Moskowitz de los condados de Palm Beach y Broward no lo hizo. También hubo algunos demócratas de California que firmaron.
Hay más de 505,000 beneficiarios del Estatus de Protección Temporal de Venezuela en Estados Unidos, según datos del Servicio de Investigación del Congreso. Florida es el hogar de la mayor población de beneficiarios de TPS entre todos los estados. Casi el 60% de ellos son venezolanos.
“También le instamos encarecidamente a que vuelva a extender la designación del TPS para Venezuela”, escribieron los legisladores, “para que podamos continuar brindando seguridad y apoyo a los venezolanos que huyen de la crisis política, económica y humanitaria que actualmente azota su hogar”.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.